Con mucha ilusión empezamos tiempo atrás este proyecto. La iniciadora del mismo fue María José, quien desde el año 2019, bajo la protección de la Virgen empezó a promover la devoción a la divina pastora.
Inicios y primera procesión
Con el tiempo esta devoción fue creciendo hasta que en 2023 se tuvo la primera procesión en Madrid con la imagen de la Virgen, a la que asistieron unas 1500 personas. Durante el año, y con la ayuda del p. Eduardo Angulo, sacerdote barquisimetano, en la parroquia de Sata Elena de Madrid se organizaron sabatinas los sábados en honor de la Virgen y como punto de encuentro espirtual de los barquisimetanos
2024, segunda procesión
En 2024 se constituyó un Comité de la Divina Pastora para promover la devoción a la Madre del Divino Pastor. Un de las actividades de este comité ha sido la talla de la imagen de la Divina Pastora principalmente para los venezolanos en Madrid, abierta a todo el mundo que la quiera conocer.
También organizó el comité la procesión de 2024, y se va a responsabilizar de la organización de las actividades en honor de la Divina Pastora en Madrid.
2025, consolidación y tercera procesión
Después de la procesión de 2024, el Comité siguió trabajando en la parroquia de santa Elena, y organizando las actividades de la Sabatina mensual. Se responsabilizó de la procesión el 18 de Enero de 2025, que fue un gran éxito, y tiene como proyecto de futuro, junto con las demás vírgenes venezolanas, organizar un encuentro en Mayo en Madrid de todas las vírgenes venezolanas.


De izda a Dcha., p. Jean Prenel, p. Eduardo Angulo, p. Gabriel Comás, párroco, Santa María, divina pastora de nuestras almas, d. Luis Tineo, obispo emérito de Carora, p. ???., sacerdote carmelita de Lara, y p. Javier Igea.